Castellà. 282 pàgines.
Premi Nadal 1953.
La primera vegada que vaig llegir aquest llibre tenia 14 anys. Me'l va deixar la meva tieta Fina. Em va impressionar. Més endavant, quan tenia 19 anys, el vaig trobar en la fira del llibre antic de Barcelona, cuarta edició del maig del 1954.
Fou el primer llibre d'aquesta escriptora que ella mateixa opina: "Mi novela Siempre en capilla me salió de un tirón: ¡la escribí en sólo ocho meses! Tras ganar el Nadal, se convirtió en seguida en un éxito, y siempre se ha continuado vendiendo. He perdido la cuenta del número de ediciones, por lo menos han sido veinticuatro. Creo que el libro fue descatalogado el año pasado. Pero las buenas ventas me permitieron adquirir la casa de Bellaterra en la que vivo. La obra se tradujo dos veces al alemán, por dos editoriales distintas, y se hicieron dos adaptaciones para la televisión".
Aclaparada per l'èxit i la dificultat de conviure amb ell, Lluïsa Forrellad va desaparèixer del món literari fins que al cap de 50 anys publica la seva segona obra Foc latent
Tres estudiantes de medicina, al terminar la carrera, se instalan en un barrio pobre de Londres, (siglo XIX) al poco de iniciar sus labores médicas, se declara una epidemia de difteria, que causa una gran mortandad, sobre todo en la población infantil. A pesar de sus esfuerzos poco pueden hacer para reducir los estragos que la epidemia causa.
La trágica situación, hace que uno de ellos se derrumbe psíquicamente y además contraiga la difteria. Los compañeros, sin descuidar sus labores médicas cuidan de él hasta su total restablecimiento, que coincide con el fin de la epidemia, gracias a un suero que descubre uno de ellos.
Llibre disponible
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada